Available courses

Tecnología Educativa y Convivencia Digital

La tecnología educativa y la convivencia digital son temas cada vez más relevantes en el contexto educativo de Chile. El uso de la tecnología en el aula y la interacción digital son herramientas que pueden mejorar el aprendizaje de los estudiantes y facilitar el trabajo de los docentes. Sin embargo, también plantean desafíos en términos de convivencia digital y de salud digital.

Por un lado, la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización de la educación en Chile, llevando a que un gran número de estudiantes y docentes deban adaptarse rápidamente a las plataformas y herramientas digitales para poder seguir con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto ha generado nuevas oportunidades para el uso de la tecnología en el aula, pero también ha expuesto la necesidad de trabajar en la convivencia digital y en el uso responsable y seguro de la tecnología.

En este contexto, la propuesta se enmarca en objetivos que permiten a los docentes y otros actores del sistema educativo de Chile adquirir las competencias necesarias para utilizar la tecnología educativa de manera efectiva, así como para fomentar la convivencia digital y la salud digital en el aula y fuera de ella.

objetivos del curso
  • Capacitar a los docentes en el uso de herramientas y recursos tecnológicos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

  • Fomentar la reflexión sobre el uso responsable y seguro de la tecnología en el aula y fuera de ella.

  • Sensibilizar sobre los riesgos asociados al uso inadecuado de la tecnología y la importancia de proteger la privacidad y la integridad personal en línea.

  • Proporcionar herramientas para prevenir y abordar situaciones de ciberacoso, discriminación y otros problemas relacionados con la convivencia digital.

  • Promover el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en un contexto digital.


Destinatarios

Profesores Enseñanza Básica y Media de los establecimientos educativos chilenos. Equipos directivos y comunidad en general

En Resumen

En resumen, el curso de capacitación en tecnología educativa y convivencia digital es una necesidad en el contexto actual de la educación en Chile. La pandemia ha evidenciado la importancia de contar con competencias en estas áreas, y la realidad digital en la que se desenvuelven los estudiantes requiere que los docentes se formen para poder enfrentar los desafíos que plantea. La tecnología educativa puede ser una herramienta poderosa para mejorar el aprendizaje, pero es necesario utilizarla de manera responsable y segura para asegurar una convivencia digital saludable y positiva.





Aplicación de la Modalidad Clase Invertida en el Aula

El curso Implementación del modelo aula invertida en la práctica pedagógica y análisis, tiene como finalidad, por un lado presentar los conceptos iniciales teóricos de la metodología y entregar conocimientos sobre el uso de diversas herramientas tecnológicas educativas que complementan y se adaptan al modelo. Se presentan módulos de aprendizaje, con lecciones, videos y cuestionarios.


Objetivo:

Aplicar la metodología de clase invertida en el ámbito educativo escolar, con el fin de dinamizar las prácticas docentes y alcanzar aprendizajes significativos con todos los estudiantes.

Resultados:

Docentes capaces de crear recursos didácticos por medio del método de aprendizaje invertido, aplicando herramientas tecnológicas para favorecer procesos innovadores centrados en los alumnos/as impactando en la calidad y resultados de sus aprendizajes

Área:

Gestión Curricular

Curso con registro ATE


Pensamiento Computacional y Programación en el Aula

Curso dirigido a profesores que dictan el electivo de matemática en 3ro y 4to medio.  También pueden participar docentes que quieren usar la programación computacional en sus prácticas pedagógicas. 

Objetivo:


Pedagogía Digital y Herramientas Tecnológicas aplicadas en el Aula

Curso que busca la implementación correcta de recursos digitales en la practica docente .

Objetivo:

Implementar un programa de acompañamiento docente para el uso de recursos y herramientas tecnológicas, con foco en el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando el trabajo colaborativo y cooperativo de todos los estudiantes en el aula.

Resultados:

Docentes capaces de diseñar material educativo aplicado a su especialidad curricular, implementando clases efectivas y de alto impacto motivacional con los apoyos de los recursos de la web 2.0 desarrollando aprendizajes de calidad en sus estudiantes.

Área:

Gestión de recursos

dirigido a:
  • Docentes
  • Directivas
  • Profesionales de apoyo y técnicos

Curso con registro ATE


Creación Tienda en Woocommerce y Shopify

En este curso podrás desarrollar la tienda online para tu negocio, desde cero y sin programar. 


Objetivo del curso

  • Desarrollar una tienda online completa desde cero en woocommerce y shopify, sin necesidad de programar. 

Características

  • El curso es práctico, por tanto se comienza desde cero y se propone una estrategia de integración de contenidos acorde a las necesidades de cada tienda a elaborar. 
  • El curso tiene una lógica de construcción clase a clase y de avance particular de acuerdo al trabajo remoto. 
  • Se trabaja primero con wordpress y woocommerce, logrando montar nuestra tienda online en uno de los más recomendados sistemas de comercio. Luego se trabaja con shopify y otras aplicaciones disponibles para tiendas online. 
  • El trabajo en wordpress y woocommerce es como relevante adentrarse al mundo de las tiendas online. Se espera que después de integrar la tienda, el estudiante quede calificado para crear tiendas en distintas aplicaciones como mercado libre, jumpseller, etc. 
Resultados: 

  • Vender más y digitalizar su comercio. 
  • Aprender desarrollo web en tiendas online.